KeyZell abre ronda de cinco millones de euros para desembarcar en Australia

La intención de la empresa es financiar los ensayos clínicos de sus tratamientos innovadores contra el cáncer. El mes pasado, la compañía cerró una ronda de 456.000 euros a la que se adhirieron fondos de Nueva York y de la Unión Europea.

senior technician making a discovery while working PFXNTKS 300x200 1

KeyZell busca capital con la mirada puesta en el extranjero. La biotecnológica española con sede en Sevilla ha abierto una ronda de financiación de cinco millones de euros, con el objetivo de financiar los ensayos clínicos de sus tratamientos innovadores contra el cáncer.

La compañía también prevé llevar a cabo el proceso de ensayos en Australia y, en la medida de lo posible, en México y Bélgica, según ha confirmado José Corral, consejero delegado de la compañía, a PlantaDoce.

En este sentido, KeyZell ya ha abierto una oficina en el país norteamericano y que tiene por objetivo de establecer relaciones con socios potenciales en el país y poder trabajar en base a su sistema regulatorio. Actualmente, la empresa cuenta con una veintena de colaboradores repartidos en España, México, Estados Unidos, Canadá, Marruecos, Reino Unido, Bélgica y Tailandia.

KeyZell pretende ampliar su plantilla actual hasta alcanzar la docena de trabajadores

Está previsto que la ronda se cierre entre junio y julio de 2022. El mes pasado, KeyZell cerró una ronda de 456.000 euros que fue financiada por fondos de Nueva York y de la Unión Europea, cuyos nombres no han trascendido.

La tecnología de la start up esta basada en las investigaciones de Nabil Hajji sobre la apoptosis celular inducida por el bloqueo de receptores celulares. Debido a los avances en este ámbito, KeyZell ha puesto en marcha otra línea de trabajo de Inteligencia Artificial (IA) para “potenciar la recolección de datos y potenciar su área de medicina de precisión”, explica Corral.

En esta línea, el año pasado la empresa española firmó un acuerdo de colaboración con la multinacional Lãberit para fortalecer el desarrollo de su sistema de IA. El sistema, bautizado como Sistema Oncológico de Precisión (OPS, por sus siglas en inglés), pretende aumentar la eficiencia y la productividad clínica en el diagnóstico de los tratamientos.

La empresa cuenta con colaboradores repartidos en España, México, Estados Unidos, Canadá, Marruecos, Reino Unido, Bélgica y Tailandia

KeyZell, que comenzó como un proyecto altruista de sus fundadores en 2018, se constituyó como empresa en 2020. Actualmente, tiene cuatro trabajadores en nómina, aunque las expectativas, una vez se cierre la ronda, son de ampliar la plantilla hasta la docena de empleados.

La start up está formada por un grupo multidisciplinar de profesionales de varios ámbitos: investigadores de la Universidad de Sevilla, de la Universidad de Málaga y del Imperial College de Londres, ingenieros con experiencia en gestión de proyectos internacionales y profesionales senior de los sectores farmacéutico, jurídico y empresarial.

Mira aquí el árticulo completo de PlantaDoce.

Dr Nabil Hajji

Dr Nabil Hajji

Experto de renombre mundial en el campo de la oncología, reconocido por establecer el mecanismo que subyace la resistencia de los tratamientos antitumorales clásicos en varios tipos de cáncer, relacionados con el mecanismo epigenético que controla la apoptosis y el microambiente tumoral.

Dr Nabil Hajji

Dr Nabil Hajji

Experto de renombre mundial en el campo de la oncología, reconocido por establecer el mecanismo que subyace la resistencia de los tratamientos antitumorales clásicos en varios tipos de cáncer, relacionados con el mecanismo epigenético que controla la apoptosis y el microambiente tumoral.

Noticias recientes

Siguenos en las redes

Suscribete a nuestros boletines

Recibirás solo notificaciones sobre nuevas noticias y novedades.

Más noticias

Premios EmprendeXXI de CaixaBank

KeyZell finalista de los premios Emprende XXI de CaixaBank

KeyZell, empresa dedicada al desarrollo de tecnología de inteligencia artificial aplicada al cáncer, ha sido seleccionada como finalista en los Premios EmprendeXXI. Estos galardones, impulsados …

Leer más →

KeyZell interviene como referente en biotecnología en la nueva edición de MAD e-Health

KeyZell ha sido una de las empresas invitadas a participar el 28 de abril en el clúster Madrid Capital e-Health (enlace). El evento tiene como …

Leer más →

5 pasos en los que la inteligencia artificial es fundamental para los tratamientos de cáncer

Cada paciente de cáncer es único y, por lo tanto, los tratamientos de cáncer debe ser personalizado para adaptarse a las necesidades individuales. En este …

Leer más →

Biomarcadores en el cáncer: cómo están revolucionando la detección y los tratamientos

¿Qué pasaría si encontráramos la forma de detectar el cáncer antes de que se propague y se vuelva incontrolable? ¿O si pudiésemos adaptar los tratamientos …

Leer más →

KeyZell participa en el evento 100 Startups Health como una de las mejores empresas innovadoras del sector sanitario

KeyZell ha sido una de las empresas elegidas para participar en 100 Startups, el evento de innovación en el que se buscan los mejores proyectos …

Leer más →

KeyZell continúa su expansión internacional con una filial en Reino Unido

KeyZell ha anunciado la apertura de una nueva filial en el Reino Unido en un movimiento enmarcado dentro de su plan de expansión internacional. De …

Leer más →

Los datos médicos y la IA: la revolución contra el cáncer

El cáncer es una enfermedad muy compleja y con patrones de desarrollo que pueden variar de una a otra persona. Por ello, los datos médicos …

Leer más →

¿Qué ventajas ofrece el uso de la inteligencia artificial en el tratamiento médico del cáncer?

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la manera en que se aborda el cáncer. Para la detección temprana, la planificación de los tratamientos y la …

Leer más →

La inteligencia artificial y el futuro de la investigación oncológica: la visión de KeyZell

La Inteligencia artificial (IA) está creciendo mucho en un terreno que necesita con urgencia investigación, desarrollo, avance y cura: la oncología. Desde su creación en …

Leer más →