Cada paciente de cáncer es único y, por lo tanto, los tratamientos de cáncer debe ser personalizado para adaptarse a las necesidades individuales. En este sentido, el uso de la inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta importante para ajustar los tratamientos oncológicos y favorecer la supervivencia de la persona enferma junto con una gran calidad de vida. Y los sistemas Oncology Precision System (OPS) y Oncology Diagnostic System (ODS), tecnología de vanguardia diseñada por KeyZell y entrenada con cientos de miles de datos clínicos mejoran la precisión de todas las fases del proceso médico oncológico.
¿Qué función tiene la IA en la personalización de los tratamientos de cáncer?
A continuación, te presentamos cómo se propone un tratamiento personalizado a un paciente con cáncer y cómo la inteligencia artificial ayuda a los profesionales médicos y radiólogos a la hora de elegir la mejor terapia.
- Diagnóstico preciso: el primer paso en la personalización de los tratamientos de cáncer es un diagnóstico preciso. Los avances en la tecnología de imagen han mejorado significativamente nuestra capacidad para identificar el tipo y la etapa del cáncer de un paciente. Además, los algoritmos de inteligencia artificial, como el sistema Oncology Diagnostic System (ODS) de KeyZell, pueden ayudar a los médicos a interpretar los resultados de las pruebas y a tomar decisiones informadas sobre el tratamiento.
- Selección del tratamiento adecuado: después del diagnóstico, los médicos deben determinar el tratamiento más adecuado para el paciente. La inteligencia artificial permite analizar grandes cantidades de datos clínicos y científicos para identificar los patrones que determinarán la elección de las terapias más efectivas para un paciente específico. Aquí juega un papel protagonista el Oncology Precision System (OPS) de KeyZell, un instrumento que ayuda a la predicción del mejor tratamiento personalizado que garantice la mayor tasa de supervivencia a 5 años.
- Monitoreo del progreso: durante el proceso de tratamiento oncológico, es importante monitorear el progreso del paciente y ajustar la medicación según sea necesario. Los algoritmos de inteligencia artificial pueden analizar datos en tiempo real y aportar resultados en pocos segundos. El médico será quién, bajo su criterio y con los datos obtenidos, evalúe el progreso y haga ajustes y modificaciones cuando sea necesario.
- Identificación de biomarcadores: son sustancias o indicadores biológicos que permiten medir y cuantificar la presencia o progresión del cáncer. El sistema OPS de KeyZell es una herramienta de machine learning con la que se procesan hasta 112 biomarcadores útiles que pueden guiar en la selección del tratamiento.
- Mejora continua: la personalización del tratamiento del cáncer es un proceso en constante evolución. Los datos clínicos y científicos están en continuo cambio, lo que significa que los tratamientos personalizados deben evolucionar junto con ellos y la inteligencia artificial permite que el tratamiento del cáncer pueda actualizarse al mismo ritmo.
¿Quieres conocer más sobre la inteligencia artificial y el cáncer?
Desde KeyZell, tenemos el compromiso de contribuir a la lucha contra el cáncer a través de una investigación constante y el desarrollo de tecnología innovadora. Entendemos que el cáncer es una enfermedad compleja y cada paciente es único, por lo que es necesario abordarlo de manera personalizada y con las herramientas más avanzadas. Por eso, seguimos trabajando arduamente para mejorar la precisión de los diagnósticos, la selección de tratamientos y el monitoreo del progreso del paciente, con el objetivo de lograr una mejor calidad de vida y supervivencia. Nuestro equipo de expertos en oncología, bioinformática e inteligencia artificial está comprometido en continuar avanzando en la investigación y el desarrollo de soluciones que ayuden a mejorar la atención médica oncológica.