El cáncer es una enfermedad muy compleja y con patrones de desarrollo que pueden variar de una a otra persona. Por ello, los datos médicos de los pacientes oncológicos contienen un gran valor, ya que permiten comparar la evolución de la enfermedad y la respuesta a los diferentes tratamientos. Pero el problema aparece cuando existe la necesidad de canalizar mucha información sobre la experiencia de la enfermedad a lo largo del tiempo para poder identificar y determinar el mejor proceso contra el cáncer en otros afectados. Es en este artículo te contamos la revolución que ha supuesto el uso de los datos médicos y su manejo a través de la inteligencia artificial (IA).
La medicina de precisión contra el cáncer da un gran salto gracias a la IA y los datos médicos.
Hasta el momento, no existía ningún sistema validado que hubiera sido entrenado con un gran volumen de datos médicos y que fuera capaz de diagnosticar y recomendar el mejor tratamiento en base a las características clínicas y genéticas del paciente. Y es aquí donde KeyZell ha dado el salto definitivo para implementar de forma eficaz, y por primera vez, un sistema innovador que mejora la acción oncológica de los especialistas en medicina y radiología al facilitar el manejo y la comparación de una enorme cantidad de datos que, de otra manera, sería imposible.
El poder de la IA en el diagnóstico y tratamiento del cáncer: cómo KeyZell ha revolucionado la medicina oncológica
Los algoritmos de los sistemas de KeyZell se alimentan con información genética, molecular, clínica y ambientales de cada individuo y los clasifica en diferentes subtipos de pacientes según sus características. Por un lado, el Oncology Presicion System (OPS) de KeyZell, creado para la elección del mejor tratamiento en función de las características únicas de la persona enferma, ha sido entrenado con más de 100.000 historias clínicas procedentes de España, México y USA. Por otro lado, el Oncology Diagnostic System (ODS), para el diagnóstico del cáncer, ha contado en su ensayo con un total de 108.948 imágenes de rayos X de tórax correspondientes a 32.717 pacientes. ¿Y cómo se consigue determinar el éxito de esta técnica? Comparando las respuestas aportadas por la IA de KeyZell con las detectadas por los especialistas médicos, y el resultado no deja indiferente: mayor acierto y en menor tiempo, permitiendo, además, la generación de colas de trabajo de manera simultánea por múltiples usuarios.
La importancia de proteger la privacidad de los pacientes en la medicina de precisión y la IA
La recopilación y el análisis de grandes conjuntos de datos en el campo de la medicina de precisión plantea desafíos importantes en términos de privacidad y seguridad. Por ello, desde KeyZell creemos que es necesario garantizar que los datos se recopilen de forma ética y que se respete la privacidad de los pacientes en todo momento.
En definitiva, la IA permite la recopilación, la clasificación y el manejo del conocimiento global que parte de la experiencia oncológica previa, un avance de enorme relevancia para el funcionamiento de los sistemas sanitarios y, lo más importante, para las personas que necesitan una solución contra el cáncer.
¿Quieres conocer más sobre nuestros sistemas de inteligencia artificial contra el cáncer? Entra aquí.