Medicina de precisión contra el cáncer: crean con IA los tratamientos más adecuados para cada paciente

La covid-19 situó en la primera línea de la opinión pública la importancia de la investigación científica. Tras dos años de la pandemia, y en una situación de mayor estabilidad de la mano de la vacunación, los investigadores alzan la voz para que el esfuerzo no decaiga en otras enfermedades donde todavía no se ha ganado la batalla.

«La investigación en la cura del cáncer se paró con la pandemia y algunos investigadores, llevados por las facilidades de recursos y aprobaciones, decidieron abandonar la investigación de otra verdadera pandemia, el cáncer. Sorprendería ver los datos de mortalidad por personas no atendidas o diagnósticos tardíos de cáncer. Nosotros no tomamos el camino fácil, eso dice mucho de las personas del equipo».

Habla José del Corral, CEO de la startup biotecnológica KeyZell, uno de los actores protagonistas en el desarrollo de la medicina de precisión en oncología.

«Es un momento clave para la investigación científica, ya que, tras dos años de pandemia en los que todos los esfuerzos se han centrado en torno a la covid, se vuelven a reactivar los ensayos e investigaciones en otras áreas«, explica a D+I.

Equipo KZ 300x200 1
Equipo humano que conforma la biotecnológica KeyZell.

KeyZell es una startup biotecnológica española ubicada en Sevilla que se centra en la investigación y desarrollo de una nueva generación de medicamentos contra el cáncer y de un innovador sistema de medicina de precisión oncológico basado en inteligencia artificial.

Empezamos como un proyecto altruista hace más de tres años entre varios profesionales, que somos además amigos desde hace tiempo, y nos constituimos como empresa en 2020. Contamos con colaboradores en todo el mundo y tenemos una filial operativa en Australia», relata José del Corral.

Actualmente KeyZell trabaja en varios tratamientos de primera línea contra algunos de los principales tipos de tumores oncológicos y está pendiente de comenzar los ensayos clínicos en fase I/IIa. en Australia y México.

Además, uno de sus puntos fuertes en cuanto a tecnología es su innovador sistema de inteligencia artificial que aspira a guiar el futuro de la medicina de precisión en oncología. La startup es capaz de asociar patrones genéticos y epigenéticos con los tratamientos disponibles para obtener el más adecuado para cada paciente.

Cuando una persona es diagnosticada con cáncer, usualmente recibe el mismo tratamiento que otras personas que tienen el mismo tipo y estadio que éste. Sin embargo, cada paciente es diferente y pueden responder de forma totalmente distinta a los tratamientos. Un ejemplo es la limitación de uso debido a la alergia a un determinado medicamento», argumenta el CEO.

José del Corral, CEO de KeyZell.

Nuestro sistema de inteligencia artificial OPS será capaz, a partir de una gran cantidad de datos de entrada, como la información genómica, la historia clínica y los tratamientos aprobados, reconocer patrones que le permita encontrar la combinación de medicamentos de mayor eficiencia para cada paciente

El proyecto está muy avanzado, de hecho, se encuentra la antesala de comenzar el ensayo clínico en humanos tras haber logrado la curación total en animales.

Estar a la puerta de comenzar un ensayo clínico en humanos es ya todo un hito. Cuando hablamos de la investigación de un fármaco, el proceso de desarrollo es largo y costoso ya que tiene que demostrar, a lo largo de sus distintas fases, que el medicamento reúne todos los requisitos regulados. Tan solo 1 de cada 10.000 moléculas llega a la fase final en humanos, y ahí es donde se encuentra KeyZell», precisa el responsable de la biotecnológica.

Dr.NabilHajjiBScMResPGcertPhD.Co fundadordelabiotecnolgic... U45765515177EUJ 620x349@abc 410x231 1
Dr. Nabil Hajji, principal investigador de la biotecnológica KeyZell.

Además, fue extremadamente emocionante cuando el Dr. Hajji nos compartía la noticia de que durante la investigación habían conseguido la curación total en animales«, añade Del Corral.

El Dr. Hajji es, precisamente, uno de los pilares de la biotecnológica española, el investigador principal de KeyZell, sin cuyas investigaciones la empresa no hubiera llegado hasta el avanzado estadio en el que se encuentra en la actualidad su proyecto científico.

La compañía acaba de abrir una nueva ronda de inversión privada para financiar los próximos ensayos clínicos en Australia y México y continuar el entrenamiento del sistema de Inteligencia Artificial OPS.

Estamos seguros de que podremos cerrarla con éxito en el plazo previsto, dado el interés que KeyZell ha despertado entre alguno de los fondos de inversión internacionales más representativos«, matiza el CEO.

Además, estamos trabajando en diferentes países para cerrar acuerdos que permitan comenzar los ensayos de nuestro fármaco en pacientes y su posterior comercialización», concluye.

Su proyecto de impacto se convierte así en uno de los nombres propios a escala mundial en la lucha contra el cáncer y un ejemplo del elevadísimo potencial que el binomio tecnología-investigación científica tiene para brindar una esperanza a millones de personas en todo el planeta.

Mira aquí el árticulo completo de ElEspañol.

Dr Nabil Hajji

Dr Nabil Hajji

Experto de renombre mundial en el campo de la oncología, reconocido por establecer el mecanismo que subyace la resistencia de los tratamientos antitumorales clásicos en varios tipos de cáncer, relacionados con el mecanismo epigenético que controla la apoptosis y el microambiente tumoral.

Dr Nabil Hajji

Dr Nabil Hajji

Experto de renombre mundial en el campo de la oncología, reconocido por establecer el mecanismo que subyace la resistencia de los tratamientos antitumorales clásicos en varios tipos de cáncer, relacionados con el mecanismo epigenético que controla la apoptosis y el microambiente tumoral.

Noticias recientes

Siguenos en las redes

Suscribete a nuestros boletines

Recibirás solo notificaciones sobre nuevas noticias y novedades.

Más noticias

Premios EmprendeXXI de CaixaBank

KeyZell finalista de los premios Emprende XXI de CaixaBank

KeyZell, empresa dedicada al desarrollo de tecnología de inteligencia artificial aplicada al cáncer, ha sido seleccionada como finalista en los Premios EmprendeXXI. Estos galardones, impulsados …

Leer más →

KeyZell interviene como referente en biotecnología en la nueva edición de MAD e-Health

KeyZell ha sido una de las empresas invitadas a participar el 28 de abril en el clúster Madrid Capital e-Health (enlace). El evento tiene como …

Leer más →

5 pasos en los que la inteligencia artificial es fundamental para los tratamientos de cáncer

Cada paciente de cáncer es único y, por lo tanto, los tratamientos de cáncer debe ser personalizado para adaptarse a las necesidades individuales. En este …

Leer más →

Biomarcadores en el cáncer: cómo están revolucionando la detección y los tratamientos

¿Qué pasaría si encontráramos la forma de detectar el cáncer antes de que se propague y se vuelva incontrolable? ¿O si pudiésemos adaptar los tratamientos …

Leer más →

KeyZell participa en el evento 100 Startups Health como una de las mejores empresas innovadoras del sector sanitario

KeyZell ha sido una de las empresas elegidas para participar en 100 Startups, el evento de innovación en el que se buscan los mejores proyectos …

Leer más →

KeyZell continúa su expansión internacional con una filial en Reino Unido

KeyZell ha anunciado la apertura de una nueva filial en el Reino Unido en un movimiento enmarcado dentro de su plan de expansión internacional. De …

Leer más →

Los datos médicos y la IA: la revolución contra el cáncer

El cáncer es una enfermedad muy compleja y con patrones de desarrollo que pueden variar de una a otra persona. Por ello, los datos médicos …

Leer más →

¿Qué ventajas ofrece el uso de la inteligencia artificial en el tratamiento médico del cáncer?

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la manera en que se aborda el cáncer. Para la detección temprana, la planificación de los tratamientos y la …

Leer más →

La inteligencia artificial y el futuro de la investigación oncológica: la visión de KeyZell

La Inteligencia artificial (IA) está creciendo mucho en un terreno que necesita con urgencia investigación, desarrollo, avance y cura: la oncología. Desde su creación en …

Leer más →