La inteligencia artificial y el futuro de la investigación oncológica: la visión de KeyZell

La Inteligencia artificial (IA) está creciendo mucho en un terreno que necesita con urgencia investigación, desarrollo, avance y cura: la oncología. Desde su creación en julio de 2020, en KeyZell han trabajado para ofrecer soluciones oncológicas basadas en la medicina de precisión y con herramientas que mejoran la calidad de vida de los pacientes con cáncer. Así lo ha contado en su entrevista para la Revista Capital Tony Solanes, Chief Business Officer (CBO) y portavoz del consejo de administración de Keyzell

Tony Solanes
Tony Solanes, CBO de KeyZell y portavoz del consejo de administración de la empresa.

Solanes ha resaltado que, pese a que aún queda mucho camino por recorrer, la inteligencia artificial es ya una realidad del presente. KeyZell, por ejemplo, cuenta con un sistema totalmente operativo y validado para la predicción del mejor tratamiento oncológico para los pacientes de cáncer de pulmón y cáncer de mama. Además, están inmersos en una colaboración público-privada con el Hospital Universitario Príncipe de Asturias, para entrenar el sistema para cáncer hematológico, y esperan en poco tiempo poder presentarlo al mundo.

Sin bien la concienciación profesional sobre el uso de la IA para la detección precoz, el diagnóstico y la reducción de mortalidad en pacientes de cáncer es creciente, ciertos sanitarios temen ser sustituidos por esta nueva tecnología. “Principalmente ocurre que los profesionales del sector sienten cierta reticencia, como en cualquier proceso de automatización. Algunos de ellos todavía creen que la inteligencia artificial va a sustituir al médico, pero esto no es así. La IA ayuda a optimizar los tiempos, y, sobre todo, a tomar las decisiones, por lo tanto, “es un gran avance no solo para los pacientes, sino que también será imprescindible para los profesionales”, aclara el CBO de Keyzell, que ha expresado que capacitar a los técnicos y profesionales de nuestro país para que aborden de manera eficiente las herramientas innovadoras debería formar parte de los planes formativos y económicos. 

Aunque la inversión puesta en la IA en España ha ido subiendo progresivamente, en KeyZell aluden a que es necesaria una inversión mayor. “Creemos que no es suficiente, se necesita más inversión en colaboraciones público-privadas. Los fondos no llegan a las empresas privadas, que, por operativa y objetivos, son las que pueden impulsar los proyectos de inteligencia artificial”, ha expresado Solanes. 

El estudio ‘Inteligencia Artificial como palanca de generación de valor. Madurez del mercado en España’, elaborado por la tecnológica IDC, apunta que el mercado español de la IA alcanzará los 1.400 millones de euros de inversión y tendrá un crecimiento anual del 27% hasta el año 2025. Sin embargo, el ámbito de la salud no se beneficia de un suficiente aporte económico para alcanzar la evolución definitiva.

Dr Nabil Hajji

Dr Nabil Hajji

Experto de renombre mundial en el campo de la oncología, reconocido por establecer el mecanismo que subyace la resistencia de los tratamientos antitumorales clásicos en varios tipos de cáncer, relacionados con el mecanismo epigenético que controla la apoptosis y el microambiente tumoral.

Dr Nabil Hajji

Dr Nabil Hajji

Experto de renombre mundial en el campo de la oncología, reconocido por establecer el mecanismo que subyace la resistencia de los tratamientos antitumorales clásicos en varios tipos de cáncer, relacionados con el mecanismo epigenético que controla la apoptosis y el microambiente tumoral.

Noticias recientes

Siguenos en las redes

Suscribete a nuestros boletines

Recibirás solo notificaciones sobre nuevas noticias y novedades.

Más noticias

Premios EmprendeXXI de CaixaBank

KeyZell finalista de los premios Emprende XXI de CaixaBank

KeyZell, empresa dedicada al desarrollo de tecnología de inteligencia artificial aplicada al cáncer, ha sido seleccionada como finalista en los Premios EmprendeXXI. Estos galardones, impulsados …

Leer más →

KeyZell interviene como referente en biotecnología en la nueva edición de MAD e-Health

KeyZell ha sido una de las empresas invitadas a participar el 28 de abril en el clúster Madrid Capital e-Health (enlace). El evento tiene como …

Leer más →

5 pasos en los que la inteligencia artificial es fundamental para los tratamientos de cáncer

Cada paciente de cáncer es único y, por lo tanto, los tratamientos de cáncer debe ser personalizado para adaptarse a las necesidades individuales. En este …

Leer más →

Biomarcadores en el cáncer: cómo están revolucionando la detección y los tratamientos

¿Qué pasaría si encontráramos la forma de detectar el cáncer antes de que se propague y se vuelva incontrolable? ¿O si pudiésemos adaptar los tratamientos …

Leer más →

KeyZell participa en el evento 100 Startups Health como una de las mejores empresas innovadoras del sector sanitario

KeyZell ha sido una de las empresas elegidas para participar en 100 Startups, el evento de innovación en el que se buscan los mejores proyectos …

Leer más →

KeyZell continúa su expansión internacional con una filial en Reino Unido

KeyZell ha anunciado la apertura de una nueva filial en el Reino Unido en un movimiento enmarcado dentro de su plan de expansión internacional. De …

Leer más →

Los datos médicos y la IA: la revolución contra el cáncer

El cáncer es una enfermedad muy compleja y con patrones de desarrollo que pueden variar de una a otra persona. Por ello, los datos médicos …

Leer más →

¿Qué ventajas ofrece el uso de la inteligencia artificial en el tratamiento médico del cáncer?

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la manera en que se aborda el cáncer. Para la detección temprana, la planificación de los tratamientos y la …

Leer más →

KeyZell galardonada con el premio Andalucía Excelente, mejor empresa de Biotecnología 2022.

KeyZell recibió el Premio Andalucía Excelente como mejor empresa de Biotecnología 2022. KeyZell, galardonada por su compromiso en crear un nuevo futuro para la oncología, …

Leer más →