Dos tipos de ayudas que llegan desde el mundo digital

El mundo digital ha sido testigo esta semana de dos muestras de colaboración, de maridaje entre lo físico y lo tecnológico, muy distintas entre sí. Pero con algunos puntos comunes. La primera muestra es en el videojuego ya recurrente por estos lares Elden Ring. El juego de fantasía medieval en tercera persona, que cuenta con un multijugador asincrónico (un modo de juego en el que un jugador puede solicitar ayuda a otros jugadores, que saltan de su partida a la nuestra para echarnos una mano en un momento puntual), tiene un pico de dificultad bastante absurdo a la hora de enfrentarse con cierto personaje.

Malenia, conocida como la Espada de Miquella, es un miembro de la familia real que activa el folclore del juego. Derrotada y víctima de una maldición que correo su cuerpo (una maldición estéticamente hermosa, que mezcla venas sanguinolentas con coloridos insectos), Malenia descansa en las raíces putrefactas de un árbol gigante. Allí nos enfrentamos con ella. O lo intentamos, porque lo cierto es que dentro de los enemigos del juego es el más difícil con mucha diferencia.

Ese combate ha traído por la calle de la amargura a millones de jugadores durante los últimos meses. Hasta que conocimos al héroe que necesitábamos. Surgido primero como rumor en internet, y luego como una persona de carne y hueso experta en ese combate, se trata de un jugador que perdió contra Malenia 240 veces hasta hacerse un maestro en ese preciso enfrentamiento. Ahora, antes de luchar contra ella, si tenemos suerte, podemos invocarle para que nos ayude. Se hace llamar Let Me Solo Her, algo así como “déjame solo con ella”. No lleva capa (de hecho, solo lleva calzoncillos) ni máscara, pero sí un tarro de cerámica que le cubre la cabeza. Esa es toda su indumentaria. Bueno, eso y dos espadas, una en cada mano. Cuando empieza a usarlas, nosotros podemos quedarnos atrás y ver uno de los bailes más hermosos y completos del mundo del videojuego actual, ya que Let Me Solo Her acabará con Malenia sin que esta pueda siquiera rozarlo. Las redes se hicieron eco del fenómeno. Varios medios especializados lograron entrevistar a ese héroe. El miércoles llegó a las 1.000 muertes. Es decir, 1.000 jugadores a los que había ayudado a superar el reto más grande del juego.

HARPGJOWI5HVLM3ZKXGBZNCXLY
Imagen del jugador Let Me Solo Her, de ‘Elden Ring’.

Cambiando de fondo, pero sin perder la forma digital, el mismo miércoles se anunciaba el lanzamiento de KEYZELL OPS, un sistema de inteligencia artificial desarrollado por la startup biotecnológica española KeyZell junto con la tecnológica Iakan, que se define como capaz de “recomendar a los profesionales médicos tratamientos personalizados contra el cáncer de pulmón y mama, teniendo en cuenta las características individuales de cada paciente y su tipo de cáncer”.

Es decir, KEYZELL OPS ayuda a los oncólogos a tomar decisiones más personalizadas, logrando reducir la reincidencia, la sobremedicación, los costes de los tratamientos. Según la empresa, utiliza un sistema de Machine Learning, un mecanismo en continuo aprendizaje “que se alimenta de miles de datos de historias clínicas, creando modelos de aprendizaje automático a partir de la experiencia médica recogida durante años”. Al oncólogo le bastará con introducir los datos del paciente en la plataforma y esta expondrá en forma de ranking los tratamientos más adecuados. No es la única iniciativa similar.

Evidentemente, la historia con Let Me Solo Her es solo una anécdota dentro de ese gran divertimento que es Elden Ring, mientras que el anuncio de KeyZell es una noticia de calado. Pero, aunque el fondo sea distinto, la forma es la misma: ambas son formas de colaboración con máquinas (o a través de máquinas) inimaginables hace tan solo un puñado de años. Recordemos que los tiempos digitales son exponenciales, no lineales. Y atrevámonos a liberar la imaginación para esbozar cómo podría ser el mundo del futuro. Bueno, en realidad, el mundo de dentro de no tanto.

Mira aquí el árticulo completo de El País.

Dr Nabil Hajji

Dr Nabil Hajji

Experto de renombre mundial en el campo de la oncología, reconocido por establecer el mecanismo que subyace la resistencia de los tratamientos antitumorales clásicos en varios tipos de cáncer, relacionados con el mecanismo epigenético que controla la apoptosis y el microambiente tumoral.

Dr Nabil Hajji

Dr Nabil Hajji

Experto de renombre mundial en el campo de la oncología, reconocido por establecer el mecanismo que subyace la resistencia de los tratamientos antitumorales clásicos en varios tipos de cáncer, relacionados con el mecanismo epigenético que controla la apoptosis y el microambiente tumoral.

Noticias recientes

Siguenos en las redes

Suscribete a nuestros boletines

Recibirás solo notificaciones sobre nuevas noticias y novedades.

Más noticias

Premios EmprendeXXI de CaixaBank

KeyZell finalista de los premios Emprende XXI de CaixaBank

KeyZell, empresa dedicada al desarrollo de tecnología de inteligencia artificial aplicada al cáncer, ha sido seleccionada como finalista en los Premios EmprendeXXI. Estos galardones, impulsados …

Leer más →

KeyZell interviene como referente en biotecnología en la nueva edición de MAD e-Health

KeyZell ha sido una de las empresas invitadas a participar el 28 de abril en el clúster Madrid Capital e-Health (enlace). El evento tiene como …

Leer más →

5 pasos en los que la inteligencia artificial es fundamental para los tratamientos de cáncer

Cada paciente de cáncer es único y, por lo tanto, los tratamientos de cáncer debe ser personalizado para adaptarse a las necesidades individuales. En este …

Leer más →

Biomarcadores en el cáncer: cómo están revolucionando la detección y los tratamientos

¿Qué pasaría si encontráramos la forma de detectar el cáncer antes de que se propague y se vuelva incontrolable? ¿O si pudiésemos adaptar los tratamientos …

Leer más →

KeyZell participa en el evento 100 Startups Health como una de las mejores empresas innovadoras del sector sanitario

KeyZell ha sido una de las empresas elegidas para participar en 100 Startups, el evento de innovación en el que se buscan los mejores proyectos …

Leer más →

KeyZell continúa su expansión internacional con una filial en Reino Unido

KeyZell ha anunciado la apertura de una nueva filial en el Reino Unido en un movimiento enmarcado dentro de su plan de expansión internacional. De …

Leer más →

Los datos médicos y la IA: la revolución contra el cáncer

El cáncer es una enfermedad muy compleja y con patrones de desarrollo que pueden variar de una a otra persona. Por ello, los datos médicos …

Leer más →

¿Qué ventajas ofrece el uso de la inteligencia artificial en el tratamiento médico del cáncer?

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la manera en que se aborda el cáncer. Para la detección temprana, la planificación de los tratamientos y la …

Leer más →

La inteligencia artificial y el futuro de la investigación oncológica: la visión de KeyZell

La Inteligencia artificial (IA) está creciendo mucho en un terreno que necesita con urgencia investigación, desarrollo, avance y cura: la oncología. Desde su creación en …

Leer más →