La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la manera en que se aborda el cáncer. Para la detección temprana, la planificación de los tratamientos y la supervisión de las respuestas a los mismos, la IA ofrece herramientas que mejoran la eficiencia y la eficacia de la acción médica a través de la medicina de precisión, es decir, que se consolida como una innovación necesaria en centros hospitalarios y en la aplicación de terapias oncológicas.
Los datos médicos y la IA: la revolución contra el cáncer
El cáncer es una enfermedad muy compleja y con patrones de desarrollo que pueden variar de una a otra persona. Por ello, los datos médicos de los pacientes oncológicos contienen un gran valor, ya que permiten comparar la evolución de la enfermedad y la respuesta a los diferentes tratamientos. Pero el problema aparece cuando existe … Leer más